Calibres | De 0.003 Pulgadas a 0.187 |
Anchos | Hasta 52.000 Pulgadas en Todos los Templados |
Acabados | 2B, 2D, BA, P3 y P4 |
Espesor | 0.025 mm a 3.42 mm |
Acero | Aplicaciones |
Acero Inoxidable 18 SR | • Hornos Industriales • Sopladores |
Acero Inoxidable 18Cr-Cb | • Amortiguadores y Tubos • Intercambiadores Térmicos y sus Tubos |
Acero Inoxidable 201 | • Utensilios de Cocina • Abrazaderas para Mangueras |
Acero Inoxidable 301 | • Resortes • Partes Estructurales |
Acero Inoxidable 302 | • Equipos de Procesamiento de Lácteos y Alimentos. • Recortes Automotrices |
Acero Inoxidable 304 y 304L | • Equipos Químicos y Tuberías • Componentes de Intercambiadores Térmicos |
Acero Inoxidable 305 | • Componentes Extraídos Profundamente o Centrifugados • Aplicaciones de Gabinetes Electrónicos |
Acero Inoxidable 309 y 309 S | • Piezas para Hornos • Elementos de Calefacción |
Acero Inoxidable 310 y 310S | • Pantallas de Calderas • Equipos de Refinería |
Aceros Inoxidables 316 y 316L | • Equipos de Celulosa • Papel y Procesamiento Textil |
Acero Inoxidable 321 | • Equipos de Templado a Alta Temperatura • Recubrimientos de Tiro de Chimenea |
Acero Inoxidable Aluminizado 409 | • Componentes de Escape Automático |
Acero Inoxidable 409 | • Tuberías de Escape de Colectores • Convertidores Catalíticos |
Acero Inoxidable 410 | • Cuchillas • Herramientas Manuales |
Acero Inoxidable 410S | • Bastidores de Inmersión • Particiones Resistentes a la Oxidación |
Acero Inoxidable 430 | • Desagües • Mostradores |
Acero Inoxidable Aluminizado 439 | • Componentes de Escape Automotrices |
Acero Inoxidable 439 | • Cabezales Tubulares • Componentes del Sistema de Escape |
Acero Inoxidable 441 | • Tubos de Escape Automotriz y Componentes |
DESCRIPCIÓN: Conformado de cromo-níquel austénico con alta resistencia y buena ductilidad al trabajarse en frío. El grado es no magnético cuando se somete a recocido, ya que al trabajarse en frío, se vuelve poco más magnético que otros aceros inoxidables austénicos estándar.
PRESENTACIÓN: Lámina, banda (tira)
ESPECIFICACIONES: ASTM A240, A666 Típico
USOS INDUSTRIALES: Manufactura de resortes, partes estructurales y automotrices, cuerpos de remolques, diafragmas, utensilios, recortes arquitectónicos, abrazaderas, etc.
Elemento | Tipo |
Carbón | 0.15 máx. |
---|---|
Manganeso | 2.00 máx. |
Azufre | 0.030 má. |
Fósforo | 0.045 máx. |
Silicio | 0.75 máx. |
Cromo | 16.00 a 18.00 |
Níquel | 6.00 a 8.00 |
Nitrógeno | 0.10 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
Recocido 301 (típico) | 40 | 110 mín. | 60 |
---|---|---|---|
Dureza 301 ¼ | 75 mín. | 125 mín. | 25 min. |
Dureza 301 ½ | 110 mín. | 150 mín. | 18 min. |
Dureza 301 ¾ | 135 mín. | 175 mín. | 12 min. |
Dureza total 301 | 145 mín. | 185 mín. | 8 min. |
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.285 | |
---|---|---|
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 28.0 | |
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.12 |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 9.4 |
932 °F (500 °C) | 12.4 | |
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 9.4 |
32 a 600 °F (0 a 316 °C) | 9.9 | |
32 a 1000 °F (0 a 538 °C) | 10.2 | |
32 a 1200 °F (0 a 649 °C) | 10.4 | |
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 27.4 |
Rango de punto de fusión (°F) | 2550 – 2590 | |
Resistencia a la oxidación: Servicio continuo (°F) | 1600 | |
Resistencia a la oxidación: Servicio intermitente (°F) | 1450 | |
Procesamiento:El Tipo 301 no puede endurecerse mediante tratamiento térmico. Recocido: Calentar a 1900 a 2050 °F (1038 a 1121 °C), luego sumergir en agua. Recocido de alivio de tensión: Calentar a 500 a 900 °F (260 a 482 °C), luego enfriar al aire. |
DESCRIPCIÓN: Para la condición de recocido, es principalmente no magnético para trabajarse en frío. Excluye la formación de carburos de cromo durante el enfriamiento en la región afectada por el calor de la soldadura. Se distingue por su resistencia a la corrosión y facilidad de fabricación.
PRESENTACIÓN: Lámina, banda (tira)
ESPECIFICACIONES: Tipo 304: ASTM A240, ASTM A666, AMS 5513 Tipo 304L: ASTM A240, ASTM A666, AMS 5511
USOS INDUSTRIALES: Equipos químicos y tuberías, intercambiadores térmicos, maquinaria de lácteos y alimentos, recipientes y componentes criogénicos, aplicaciones arquitectónicas y estructurales en exteriores, etc.
Elemento | Tipo 304 | Tipo 304L |
Carbón | 0.07 máx. | 0.030 máx. |
---|---|---|
Manganeso | 2.00 máx. | 2.00 máx. |
Azufre | 0.030 máx. | 0.030 máx. |
Fósforo | 0.045 máx. | 0.045 máx. |
Silicio | 0.75 máx. | 0.75 máx. |
Cromo | 17.5 a 19.5 | 18,0 a 20,0 |
Níquel | 8.0 a 10.5 | 8.0 a 12.0 |
Nitrógeno | 0.10 máx. | 0.10 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
Recocido 304 | 30 min. | 75 mín. | 40 min. |
---|---|---|---|
Dureza 304 ¼ | 75 mín. | 125 mín. | 12 min. |
Dureza 304 ½ | 110 mín. | 150 mín. | 7 min. |
Recocido 304L | 25 min. | 70 min. | 40 min. |
Dureza 304L ¼ | 75 mín. | 125 mín. | 12 min. |
Dureza 304L ½ | 110 mín. | 150 mín. | 6 min. |
304 y 304L | |||
---|---|---|---|
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.29 | ||
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 28.0 | ||
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.12 | |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 9.4 | |
932 °F (500 °C) | 12.4 | ||
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 9.2 | |
32 a 600 °F (0 a 316 °C) | 9.9 | ||
32 a 1000 °F (0 a 538 °C) | 10.2 | ||
32 a 1200 °F (0 a 649 °C) | 10.4 | ||
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 72 | |
Rango de punto de fusión (°F) | 2550 a 2650 | ||
Resistencia a la oxidación: Servicio continuo (°F) | 1,650 | ||
Resistencia a la oxidación: Servicio intermitente (°F) | 1,500 | ||
Procesamiento:Los Tipos 304 y 304L no pueden endurecerse mediante tratamiento térmico. Recocido: Calentar a 1850 °F a 2050 °F (1010 a 1121 °C) y enfriar a índices suficientemente altos de 1500 °F a 800 °F (816 a 427 °C) para evitar la precipitación de carburos de cromo. Recocido de alivio de tensión: Se debe aliviar la tensión de las piezas trabajadas en frío a 750 °F (399 °C) durante ½ a 2 horas. |
DESCRIPCIÓN: Es un acero inoxidable de cromo níquel austenítico que contiene molibdeno para aumentar la resistencia a la corrosión y resistencia contra soluciones de iones de cloruro, temperaturas elevadas y contra ácidos sulfúrico, hidroclorhídrico, acético, fórmico, tartárico, sulfatos ácidos y cloruros alcalinos. Es una versión de carbón extra bajo del Tipo 316.
PRESENTACIÓN: Lámina, banda (tira)
ESPECIFICACIONES: ASTM A240, A666
USOS INDUSTRIALES: fabricación digestores, tanques, evaporadores, de cabezales de escape, piezas para hornos, intercambiadores térmicos, equipos farmacéuticos y fotográficos, recortes de válvulas y bombas, equipos químicos, de celulosa, papel y procesamiento textil, piezas para el mar.
Elemento | Tipo 316 | Tipo 316L |
Carbón | 0.08 máx. | 0.030 má. |
---|---|---|
Manganeso | 2.00 máx. | 2.00 máx. |
Azufre | 0.030 má. | 0.030 má. |
Fósforo | 0.045 máx. | 0.045 máx. |
Silicio | 0.75 máx. | 0.75 máx. |
Cromo | 16.0 a 18.0 | 16.0 a 18.0 |
Níquel | 10.00 a 14.00 | 10.00 a 14.00 |
Molibdeno | 2.00 a 3.00 | 2.00 a 3.00 |
Nitrógeno | 0.10 máx. | 0.10 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
316 | 30 min. | 75 mín. | 40 min. |
---|---|---|---|
316L | 25 min. | 70 min. | 40 min. |
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.29 | ||
---|---|---|---|
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 28.0 | ||
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.12 | |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 9.4 | |
932 °F (500 °C) | 12.4 | ||
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 8.9 | |
32 a 600 °F (0 a 316 °C) | 9.0 | ||
32 a 1000 °F (0 a 538 °C) | 9.7 | ||
32 a 1200 °F (0 a 649 °C) | 10.3 | ||
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 29.4 | |
Rango de punto de fusión (°F) | 2500 – 2550 | ||
Procesamiento:Los Tipos 316 y 316L no pueden endurecerse mediante tratamiento térmico. Recocido: Calentar a 1900 a 2100 °F (1038 a 1149 °C), luego moldear y sumergir rápidamente: Los Tipos 316 y 316L pueden moldearse y extraerse rápidamente. |
Elemento | UNS S40910 | UNS S40920 | UNS S40930 |
Carbón | 0.030 má. | 0.030 má. | 0.030 máx |
---|---|---|---|
Manganeso | 1.00 máx. | 1.00 máx. | 1.00 máx. |
Azufre | 0.020 máx. | 0.020 máx. | 0.020 máx. |
Fósforo | 0.040 máx. | 0.040 máx. | 0.040 máx. |
Silicio | 1.00 máx. | 1.00 máx. | 1.00 máx. |
Cromo | 10.5 a 11.7 | 10.5 a 11.7 | 10.5 a 11.7 |
Níquel | 0.50 máx. | 0.50 máx. | 0.50 máx. |
Nitrógeno | 0.030 má. | 0.030 má. | 0.030 má. |
Titanio | 6 veces (C+N) mín. a 0.50 máx. | 8 veces (C+N) mín./0.15 a 0.50 | 0.05 min. |
Niobio | 0.17 máx. | 0.10 máx. | |
Ti + Nb | [0.08+8 veces (C+N)] mín. a 0.75 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
S40910 | 25 min. | 55 mín. | 20 mín. |
---|---|---|---|
S40920 | 25 min. | 55 mín. | 20 mín. |
S40930 | 25 min. | 55 mín. | 20 mín. |
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.28 | |
---|---|---|
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 29 | |
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.114 |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 14.4 |
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 5.84 |
32 a 500 °F (0 a 260 °C) | 6.12 | |
32 a 900 °F (0 a 482 °C) | 6.60 | |
32 a 1200 °F (0 a 649 °C) | 6.86 | |
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 60.0 |
Resistencia a la oxidación: Servicio continuo (°F) | 1450 | |
Conformación:El acero inoxidable 409 puede cortarse, moldearse por estiramiento en vacío y extraerse sin dificultad. Las características de moldeabilidad del Tipo 409 son muy similares al acero al carbón. |
Elemento | Tipo 430 |
Carbón | 0.12 máx. |
---|---|
Manganeso | 1.00 máx. |
Azufre | 0.030 má. |
Fósforo | 0.040 máx. |
Silicio | 1.00 máx. |
Cromo | 16.0 a 18.0 |
Níquel | 0.75 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
Recocido 430 | 30 min. | 65 mín. | 22 mín. |
---|
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.278 | ||
---|---|---|---|
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 29.0 | ||
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.11 | |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 13.8 | |
932 °F (500 °C) | 15.0 | ||
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 5.7 | |
32 a 932 °F (0 a 500 °C) | 6.2 | ||
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 60.0 | |
Rango de punto de fusión (°F) | 2600 – 2750 | ||
Resistencia a la oxidación: Servicio continuo (°F) | 1500 | ||
Procesamiento:El Tipo 430 debe recocerse a 1450 a 1550 °F (788 a 843 °C) y enfriarse en hornos a un índice de 50 °F (10 °C) por hora a 1100 °F (593 °C) y enfriarse al aire. Si la temperatura de recocido no excede los 1450 °F (790 °C), se puede sustituir el enfriado por aire durante el enfriamiento en hornos al recocer secciones delgadas. |
Elemento | Tipo 439 |
Carbón | 0.030 má. |
---|---|
Manganeso | 1.00 máx. |
Azufre | 0.030 má. |
Fósforo | 0.040 máx. |
Silicio | 1.00 máx. |
Cromo | 17.0 a 19.0 |
Níquel | 0.50 máx. |
Nitrógeno | 0.030 má. |
Aluminio | 0.15 máx. |
Titanio | [0.20+4 veces (C+N)] mín. a 0.75 máx. |
Tipo | Límite elástico 0,2 % compensación (KSI) | Resistencia a la tracción (KSI) | % de elongación (longitud de calibre de 2″) |
Recocido 439 | 30 min. | 60 min. | 22 mín. |
---|
Densidad (libra/ pulg.^2) a RT | 0.278 | ||
---|---|---|---|
Módulo de elasticidad en tensión (psi x 10^6) | 29.0 | ||
Calor específico (BTU/o F/libra) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 0.11 | |
Conductividad térmica (BTU/h/pies^2/pies) | 212 °F | 168.0 | |
Coeficiente promedio de expansión térmica (pulg. x 10^-6 por o F) | 32 a 212 °F (0 a 100 °C) | 5.6 | |
32 a 932 °F (0 a 500 °C) | 6.4 | ||
32 a 1472 °F (0 a 800 °C) | 6.9 | ||
Resistencia eléctrica (microhomios por cm) | a 70 °F (21 °C) | 63 | |
Resistencia a la oxidación: Servicio continuo (°F) | 1700 | ||
Conformación:El Tipo 439 proporciona buena capacidad de moldeado. Pueden obtenerse las alturas de las copas de Olsen de 0.490″, los dobleces planos de 180° son posibles con material de hasta 0.080″ de espesor. La Relación de extracción limitante (LDR) para esta aleación es de 2.13. |
Rollos de Acero para la
industria automotriz y de camiones
Rollos de Acero para la
industria aeroespacial
Rollos de Acero para la
industria de la construcción y arquitectura
Rollos de Acero para metalmecánica
(herrajes, rolado, moldes y estampado)
Rollos de Acero para la
industria de electrodomésticos
Rollos de Acero para la
industria química
Rollos de Acero para la
petroquímica, gas y energía
Rollos de Acero para la
industria alimentaria